Título: Categorías Taxonómicas
Grupo: 1º ESO B
Materia: Biología
Presentación:
La profesora Eva María Urbano en la materia de Biología y Geología de 1º B ha llevado a cabo la siguiente actividad:
Metodología:
Dentro de la unidad “ La célula y clasificación de los seres vivos “ y tras explicar en clase lo que es
la taxonomía y las diferentes categorías taxonómicas para clasificar a los seres vivos, se plantea al
alumnado que a partir de la explicación dada por la profesora y mostrando en la pizarra digital cuales
son dichas categorías y habiendo anteriormente ellos buscado información de las categorías
taxonómicas del ser humano (Homo sapiens), se les pide como otra tarea , que busquen usando
internet las categorías taxonómicas del chimpancé común ( Pan troglodytes) y comprarlo con el Homo
sapiens.
Todo el alumnado ha realizado dicha actividad, pero han sido dos alumnas, Laura Sánchez y Daniela
Cabanillas las que han explicado las conclusiones obtenidas de esta tarea de búsqueda de información.
El alumnado ha podido comprobar la similitud entre la especie humana y el chimpancé, llevando de
este modo un aprendizaje constructivo siendo ellos los artífices del conocimiento y adquisición de
este modo de los saberes básicos trabajados.
Valoración de la actividad:
La actividad ha sido bastante satisfactoria, ya que el alumnado ha sido
capaz de clasificar mediante las diferentes categoría taxonómicas a la especie humana y al chimpancé
comprobando la similitud evolutiva de ambas especies y han sido capaces de construir conocimientos
por si mismos.
Tipo de metodología activa utilizada: Aprendizaje basado en proyectos.
Al tratarse de alumnado de 1 ESO , con está actividad se pretende iniciar al alumnado en el
aprendizaje basado en proyectos.
Las ventajas de esta metodología son las siguientes:
• Los alumnos son los protagonistas de su propio aprendizaje y desarrollan su autonomía y
responsabilidad.
• Los alumnos se encargan de planificar y estructurar el trabajo y elaborar el producto.
• El docente es guía y apoyo durante el proceso.
• Motiva al alumnado a aprender.
• Desarrolla su autonomía.
• Fomenta su espíritu autocrítico.
• Refuerza sus capacidades sociales.
• Desarrollan la capacidad para buscar, seleccionar, contrastar y analizar la información.
• Promueve la creatividad.
• Atiende a la diversidad.
Alumnado :1 ESO
Temporalización : 1 hora y media ( 30 minutos en casa y una hora en clase)
Saberes básicos: Los seres vivos: diferenciación y clasificación.
Los principales grupos taxonómicos
de animales y plantas Nomenclatura científica para nombrar las distintas especies de seres vivos..
No hay comentarios:
Publicar un comentario