Conociendo a Miguel Hernández

Título: Miguel Hernández en Castuera
Alumnado: 2º de Bachillerato Científico-Tecnológico.
Objetivo de la actividad: los alumnos han estudiado con su profesora Mariola Rodríguez la generación del 27. La profesora propuso a los alumnos realizar un trabajo de investigación sobre la figura de Miguel Hernández y su estancia en Castuera. El objetivo de la profesora era fomentar la expresión oral, la competencia digital del alumnado, el trabajo colaborativo y la autonomía en el aprendizaje. 
Relación con el proyecto presentado: el objetivo para este curso del programa CITE era analizar, estudiar, profundizar e investigar desde todas las materias nuestro entorno. Y las profesoras de Lengua Castellana y Literatura eligieron la figura de Miguel Hernández y su presencia en Castuera.
¿Cómo se ha llevado a cabo?
La profesora Mariola , abordó durante el primer trimestre la Generación del 27. A partir de aquí, los alumnos, por grupo fueron investigando sobre:
- la presencia de Miguel Hernández en Castuera
- la calle que lleva su nombre
- la relación con otros poetas de su generación
- curiosidades
Elementos tecnológicos usados: 
- Grabador de audio.
- Diferentes app para editar vídeos:CapCut o canva por ejemplo.
- Recursos web donde los alumnos han investigado.
- Tablets y portátiles.
Tiempo dedicado:
- 4 sesiones con el alumnado
- 15 horas preparación.

Y aquí os dejamos la evidencia final de este trabajo de investigación tan enriquecedor llevado a cabo por los alumnos de 2º de Bachillerato y su profesora Mariola Rodríguez, enhorabuena a todos.

Os dejamos aquí las entrevistas realizadas por los alumnos:


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Aprendizaje basado en el pensamiento