CICLO FORMATIVO DE GRADO BÁSICO I: ELECTRICIDAD.

Título de la actividad: La Hominización

Grupo implicado: 1º Ciclo Formativo de Grado Básico: Electricidad

Materia implicada: Ciencias Sociales

Recursos utilizados: ordenadores del centro, pizarra digital, portátiles y muestras físicas de diferentes cráneos y herramientas en piedra.

Actividad:
Los alumnos de Ciclo Formativo de Electricidad, en la clase de Ciencias Sociales, han elaborado el tema sobre la Hominización. Para ello, propusimos:
- a través de los siguientes recursos:

https://www.museoevolucionhumana.com/media/files/Evolucion.pdf
https://metode.es/revistas-metode/monograficos/proceso-de-hominizacion-y-lenguaje.html
https://www.museoevolucionhumana.com/es/exposicion-permanente

Estas páginas web servían a los alumnos para introducir el tema.
Se realizó la actividad en grupos y dos de ellos expusieron a sus compañeros las conclusiones obtenidas.
Para ellos utilizamos:
- Aprendizaje basado en la resolución de problemas: les expusimos a los alumnos diferentes cráneos humanos que representaban la evolución del hombre a lo largo de la historia. Debían diferenciar a qué época pertenecía cada uno de ello en base a la información obtenida y analizada en clase:

https://novaciencia.es/craneos-de-hominidos-uma/

Seleccionando y mostrando actitud crítica de la información a la que se enfrentaban, el resultado fue el siguiente:




Dificultades encontradas: la actividad se desarrolló sin incidencias informáticas y de logística. Los alumnos expusieron de forma ordenada y precisa la información encontrada y seleccionada. 

Aspectos de mejora: los alumnos, al ser la primera vez que asistían y protagonizaban una actividad con esta metodología no sabían muy bien la actitud que tomar; si por un lado mantener la posición de clase o por el otro, asistir a una clase interactiva y mostrarse cómodo en ella. El resultado fue el que os mostramos pero debemos trabajar más sobre cómo debemos mostrarnos cara a una actividad así y cuál o cuáles debe ser nuestra actitud de escucha en este tipo de metodología. 

Tiempo dedicado: la explicación del tema en clase supuso 5 sesiones. La preparación del alumnado para presentar lo entendido ocupó una sesión y los items elaborados por la profesora para que los alumnos siguieran un orden lógico en sus búsqueda supuso otra sesión.

Periocidad de la actividad: este tipo de actividades las realizaremos de forma mensual.

Elementos multimedia: fotos y vídeo

Evaluación:

Esta actividad se evaluará, en conformidad con la programación didáctica de la siguiente manera:
- Expresión oral: 20%
- Recursos utilizados: 30%
- Trabajo en equipo: 30%
- Selección de material: 20%
La nota de esta actividad corresponde al TEMA 2 .
La duración de la misma ha sido de 6 clases.
El material utilizado ha sido:
- Portátiles, impresora, cámara de fotos y cámara de vídeo.
- Modelos de cráneos
Metodología utilizada:
Aprendizaje basado en la resolución de problemas y flipped classroom.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Aprendizaje basado en el pensamiento