El día 7 de marzo los alumnos de nuestro instituto de francés estuvieron viendo e interactuando en una obra de teatro representada en el Centro Cultural Alcazaba de Mérida, en donde pudieron poner a prueba su competencia lingüística ya que el teatro se desarrolló íntegramente en francés y además, actuaron de forma voluntaria en el cierre de la obra.
En la entrada anterior, hablábamos de la ejecución de la actividad desde el aula: la preparación. En esta entrada os vamos a mostrar la contextualización del estudio del francés como segunda lengua extranjera.
Cursos: 1º, 2º, 3º y 4º E.S.O en la materia de Francés Segunda Lengua Extranjera
Metodología utilizada:
- aprendizaje basado en el contexto.
Evaluación de la actividad:
- los alumnos serán cuestionados sobre lo entendido en el teatro: escenario, personajes, puesta en escena y enclave.
- trabajo multidisciplinar:
¿quién es Molière y sobre qué escribía?
Descubriendo Mérida y nuestro entorno: ¿qué monumentos hemos visitado y qué función tenían en su época?.
Se evaluará por tanto la expresión y comprensión oral que supone un 50% de la nota de cada evaluación.
Se evaluará igualmente el trabajo multidisciplinar y para ello:
- se trabajará en grupo sobre el patrimonio emeritense.
- trabajo de investigación, a través de los recursos digitales de los que disponemos.
Este trabajo multidisciplinar supondrá el 15% de la evaluación destinado en la programación de este departamento al desarrollo (por actividad) de:
- la competencia digital
- competencia plurilingüe
- competencia cultural
- competencia ciudadana
Y os mostramos el material y los objetivos conseguidos:
No hay comentarios:
Publicar un comentario