Instalación de la estación meteorológica.

Nuestro programa CITE STEAM nos permitió conocer otro proyecto como METEOESCUELA que, después de una reunión online, despertó en el grupo de docentes que formamos CITE la curiosidad por su aplicación en nuestro centro. En un principio pensamos que METEOESCUELA tenía una aplicación bastante restringida a determinadas materias como Geografía o Biología pero después de leer y sobre todo buscar nos dimos cuenta que podía ser programa de centro y que su aplicación extrapola estas materias mencionadas. Así que nos pusimos a trabajar, destinando parte del sobrante de nuestro presupuesto CITE a la adquisición de una estación meteorológica (si bien podemos decir que es básica) para iniciarnos en el presente curso y seguir desarrollándolo en años venideros. 
Así pues, creemos importante dejar aquí un esquema de cómo hemos pensado llevar a cabo METEOESCUELA los meses que nos queda de curso:

 

Así pues, para completar el primer paso , el director del IES de Castuera, Antonio Núñez, y participante en este proyecto, solicitó a un constructor de la zona que ubicara la estación meteorológica en un lugar estratégico para su correcto funcionamiento. Por tanto, este paso lo ejecutó el mismo:




Poco a poco iremos aportando evidencias de los siguientes fases. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Aprendizaje basado en el pensamiento