¿Qué es Genial.ly?
Genial.ly es una herramienta que nos permite generar contenidos digitales interactivos sin necesidad de programar y sin tener conocimientos de diseño. Es decir, podemos diseñar infografías, presentaciones o mapas con el típico interfaz de "arrastrar y soltar" y, además, podemos dotarlo de cierta interactividad para el usuario e incrustarlo fácilmente en una web o generar una presentación interactiva para visualizar en el navegador. La diferencia de Genial.ly con respecto a Canva por ejemplo es la interactividad.
¿Qué hemos hecho en clase con GENIALLY?
- Trabajo de investigación:
https://www.youtube.com/watch?v=SIYyOq_vEgw
A través de este tutorial los alumnos comenzarán a dar los primeros paso. Se trata en un primer momento de conocer la plataforma para después utilizarla con nuestros contenidos.
¿Cuáles van a ser estos contenidos?
Los alumnos han asistido, durante dos sesiones, a la proyección de la película, en Francés, de la Jaula Dorada, producción franco-lusa.
Una vez finalizada, en grupos, debían resaltar aquellos aspectos que les ha resultado más curiosos, los personajes más entrañables o los contextos más llamativos. Y debían exponerlo en clase ante sus compañeros.
¿Cómo hemos evaluado la actividad?
- Oralidad: 50%
- Fonética: 10%
- Fluidez: 10%
- Expresiones que demuestran conocimientos lingüísticos : 20%
- Corrección gramatical: 10%
- Competencia digital: 30%
- Investigación: 15%
- Originalidad: 15%
Y aquí, algunos resultados:
El punto fuerte de Genial.ly, a diferencia de Canva y Piktochart, es la interactividad, pero ten en cuenta que esta aplicación está pensada para diseñar contenidos en formato digital que puedas incrustar en páginas web o mostrar online, y no para diseñar creatividades que quieras imprimir en formato papel.
No hay comentarios:
Publicar un comentario