La HOMINIZACIÓN

Título: La Hominización en movimiento...
Descripción: 
La Unidad 1 de nuestro temario de Ciencias Sociales abarca la Prehistoria y por tanto la Hominización. Desde CITE STEAM hemos pensado en realizar actividades prácticas para que nuestro alumnado pueda observar cómo evolucionamos, cuándo y cuánto. El Departamento de Geografía e Historia de nuestro centro dispone de un conjunto de herramientas, cráneos y otras réplicas de este periodo histórico. A partir de estas muestras propusimos al alumnado crear su propia Unidad Didáctica y os mostramos a continuación algunos trabajos.
Alumnado participante:
Los alumnos destinatarios de esta actividad son de primer curso de CFBG-MV.
Los objetivos que nos propusimos con la realización de esta actividad son los siguientes:
- Traspasar la teoría a la práctica a través de la observación.
- Desarrollar el espíritu crítico y la capacidad de aprender a aprender.
- Entender la Historia y la importancia de nuestros orígenes.
- Comenzar a trabajar la competencia digital y acercarles a creaciones a través de CANVA. Sencillitas e intuitivas. 
Relación con el proyecto presentado:
El objetivo esencial de nuestro CITE STEAM era acercar poco a poco la competencia digital al alumnado; que aprendieran a desarrollar, a través de diferentes web, la capacidad para el análisis y el espíritu crítico. Nuestro alumnado no tenía conocimientos previos de CANVA y hemos debido empezar desde 0: creando correo, creando cuenta y presentándoles las diferentes plantillas; cómo utilizar las imágenes, cómo seleccionar el contenido, etc. 
Desarrollo: 
Esta actividad hemos usado:
- aula PROYECTOS del centro, donde tenemos todo el material digital de CITE STEAM: ordenadores y tablets y cámara de vídeo. 
- CANVA y GENIALLY
Tiempo dedicado: 4 sesiones
Tiempo de preparación: 2 sesiones
Número de sesiones con el alumnado: durante los meses de septiembre y octubre. 
Elementos multimedia que documenten el desarrollo de la actividad: 





Pincha aquí para presentación:

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Aprendizaje basado en el pensamiento