Gestión de emociones a través de la música

En consonancia con los objetivos de la Junta de Extremadura para la promoción cultural de abrir la música clásica y contemporánea a nuevos públicos y nuevos espacios nuestros compañeros Ricardo Cabrera, Tomasa Rodríguez, Antonio Soto y Matilde Fernández se han formado en habilidades blandas para introducir en sus clases nuevas metodologías cuyos objetivos son:
- gestión de las emociones
- ODS
- fomento de la confianza en uno mismo a través de los deportes
- desarrollo de la competencia emprendedora entendiendo ésta la actuación frente a oportunidades e ideas, transformándolas en valor para otros, que puede ser financiero, cultural o social.
Así pues, el viernes día 12 de Enero, en el Centro Cultural de Castuera se llevó a cabo la representación por parte de V.S.O; un trío de vientos metales protagonizado por músicos de la Orquesta de Extremadura que interpretan las diferentes bandas sonoras según un arreglo para este formato. A esta interpretación se le añade una proyección multimedia que introduce imágenes de las películas de forma creativa como si se tratasen de figuras del cine mudo que cobran vida a través de una nueva versión de está música. Los músicos actúan como los antiguos pianistas que tocaban en los cines que proyectaban películas de cine mudo, reforzando y facilitando la interpretación de las películas. Esta metodología se denomina Valores Sonoros Originales (VSO) creando un juego de palabras que evoca las iniciales de BSO o Banda Sonora Original de una película.
VSO aprovecha todo el potencial comunicativo y de fascinación que tienen la música y las películas para introducir contenidos pedagógicos de forma amena y creativa.
VSO recoge diferentes bandas sonoras de películas conocidas la mayoría por el gran público y las agrupa en tres temáticas, ámbitos de reflexión.
• Los Valores del Deporte.
• Habilidades Emprendedoras.
• La Gestión de las Emociones y
los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Desde las materias de lenguas extranjeras esta actividad la utilizaremos en clase para trabajar:
- la importancia del manejo de las emociones: cómo aceptar las emociones negativas.
- la expresión oral y el debate.
Al formar parte de la oralidad, estas actividades formaran parte de la evaluación, asignado a la comprensión y expresión oral el 50% de la nota trimestral.
Os dejamos los diferentes manuales que desde la Junta de Extremadura nos hicieron llegar para su difusión junto con las grabaciones y vídeos de su actuación en nuestra localidad.



Valores del Deporte



Os prestamos nuestros oídos...








No hay comentarios:

Publicar un comentario

Aprendizaje basado en el pensamiento