Fomentamos la competencia digital... Pero informados

Título: ¿cómo usamos internet?
Grupo: 3º ESO
Materia: presentación y sesiones llevadas a cabo por la Educadora Social Lucía Tena en las clases de Francés a propósito de los contenidos de la UNIDAD DIDÁCTICA correspondiente al uso de la tecnología y la importancia de conocer y prevenir situaciones negativas.
Presentación: 
Uno de los objetivos que nos marcamos en nuestro proyecto CITE es que toda la comunidad educativa pudiera, poco a poco , formarse para desarrollar la competencia digital, tanto en las aulas como fuera de ellas. Para ello propusimos como tema principal el uso de las metodologías activas, situando así, al alumnado en el protagonista de su propio aprendizaje y el docente, concebido como guía.
Pero el fomento y desarrollo de la competencia digital va íntimamente unido a la necesidad de un uso responsable de todos los medios de los que disponemos; un uso y un conocimiento que necesita ser fomentado, abordado y desarrollado desde nuestras aulas, y para ello, la figura de la Educadora Social es esencial, tal y como pusimos al principio de nuestro programa.
Así que, una vez puesto en marcha nuestro programa, pedimos a nuestra compañera Lucía Tena Sereno, una de las educadoras del centro y participante en el mismo, que, expusiera en clase cuáles son los problemas que podemos encontrar en la red. Anteriormente, este tema sirvió de debate en clase por la polémica acaecida en el centro sobre el uso de móviles en un entorno educativo...
A continuación os mostramos la actividad, que además de prevenir sobre los peligros del uso de móviles e internet entre nuestro alumnado nos sirvió para trabajar:
- la competencia digital
- la competencia lingüística
- el debate
- el trabajo en equipo
- el aprendizaje basado en la resolución de problemas
- el aprendizaje basado en el pensamiento y la selección de información.

Metodología utilizada:
- trabajo en grupo

Temporalización:
- 2 horas y media

Evaluación de la actividad:
- competencia oral: expresión y comprensión oral

El resultado:

Imágenes: 


Vídeo explicativo: 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Aprendizaje basado en el pensamiento