El arte como vehículo de transmisión de conocimientos

Título: El arte como vehículo de transmisión de conocimientos

Grupo: 2º Ciclo Formativo de Grado Básico

Materia: Ámbito de Comunicación

Recursos utilizados: ordenadores y portátiles del centro.

Presentación: 

La profesora Tania Maestre  en el Ámbito de Comunicación y Ciencias Social,
ha profundizado, utilizando el aprendizaje colaborativo como metodología , sobre el arte como vehículo de transmisión de conocimientos, cuyos objetivos son:

    Consolidar los contenidos aprendidos en clase sobre los  DDHH a través de la visualización de la película brasileña Ciudad de Dios y del análisis de obras de arte del diseñador gráfico Ugur Gallekuns.


    Mostrar la interdisciplinariedad haciendo uso de obras de arte para tratar cuestiones sociales y filosóficas.

    Mejorar la competencia lingüística elaborando un guión empleando una metodología activa que resulta más motivadora.

    Reflexionar sobre la importancia de conceptos como “brecha económica”, desamparo, pobreza, aporofobia...

    Mejorar la competencia lingüística del alumnado, haciendo hincapié en la oralidad.

    Aumentar la autoestima del alumnado, haciéndoles partícipe de una actividad que trasciende del aula y se emite para un público amplio.

    Fomentar el trabajo cooperativo.

    Incidir en los ODS, especialmente en 1, 3, 4, 8,10, 16 y 17.


Dificultades encontradas: en esta actividad no se han encontrado dificultades. Se ha podido desarrollar de forma conveniente y satisfactoria.

Aspectos de mejora: el funcionamiento de los equipos del centro no siempre nos permite terminar las actividades propuestas.

Tiempo dedicado: la profesora ha dedicado al desarrollo de esta actividad 4 sesiones.

Periocidad de la actividad: única

Elementos multimedia que justifiquen el desarrollo: 

Os mostramos su intervención a través del siguiente enlace: 

2FPB

Uğur Gallenkuş

Si pinchamos en estos dos enlaces nos llevará al trabajo realizado en clase. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Aprendizaje basado en el pensamiento