Y nuestros compañero de Tecnología e Informática y coordinador TIC del centro nos ha puesto en marcha la Impresora 3D y nos impartirá unas clases prácticas para ponernos a trabajar con ella:
Bienvenus/es chez vous... Ouvrez et observez... Vous allez voir notre transformation... Peu à peu...
Memoria de Necesidades y Aula "PROYECTANDO"
Y nuestros compañero de Tecnología e Informática y coordinador TIC del centro nos ha puesto en marcha la Impresora 3D y nos impartirá unas clases prácticas para ponernos a trabajar con ella:
GENIALLY: Descubrimos otra forma de presentar
¿Qué es Genial.ly?
Genial.ly es una herramienta que nos permite generar contenidos digitales interactivos sin necesidad de programar y sin tener conocimientos de diseño. Es decir, podemos diseñar infografías, presentaciones o mapas con el típico interfaz de "arrastrar y soltar" y, además, podemos dotarlo de cierta interactividad para el usuario e incrustarlo fácilmente en una web o generar una presentación interactiva para visualizar en el navegador. La diferencia de Genial.ly con respecto a Canva por ejemplo es la interactividad.
¿Qué hemos hecho en clase con GENIALLY?
- Trabajo de investigación:
https://www.youtube.com/watch?v=SIYyOq_vEgw
A través de este tutorial los alumnos comenzarán a dar los primeros paso. Se trata en un primer momento de conocer la plataforma para después utilizarla con nuestros contenidos.
¿Cuáles van a ser estos contenidos?
Los alumnos han asistido, durante dos sesiones, a la proyección de la película, en Francés, de la Jaula Dorada, producción franco-lusa.
Una vez finalizada, en grupos, debían resaltar aquellos aspectos que les ha resultado más curiosos, los personajes más entrañables o los contextos más llamativos. Y debían exponerlo en clase ante sus compañeros.
¿Cómo hemos evaluado la actividad?
- Oralidad: 50%
- Fonética: 10%
- Fluidez: 10%
- Expresiones que demuestran conocimientos lingüísticos : 20%
- Corrección gramatical: 10%
- Competencia digital: 30%
- Investigación: 15%
- Originalidad: 15%
Y aquí, algunos resultados:
El punto fuerte de Genial.ly, a diferencia de Canva y Piktochart, es la interactividad, pero ten en cuenta que esta aplicación está pensada para diseñar contenidos en formato digital que puedas incrustar en páginas web o mostrar online, y no para diseñar creatividades que quieras imprimir en formato papel.
COMPROMIS AVEC LES ODD
Las alumnas de francés de 1º E.S.O han elaborado utilizando los medios digitales de los que disponemos el siguiente trabajo sobre los ODS que consideraron esencial:
El objetivo de la actividad fue:
- Investigar, en francés, sobre vocabulario general y específico de los ODS utilizando:
a) diccionarios online
b) https://www.education.gouv.fr/les-objectifs-de-developpement-durable-4205
A partir de esta página web las alumnas han realizado su tarea para después exponerla al oral:
- Trabajo en grupo y de investigación.
- Utilización de la lengua francesa como instrumento de comunicación.
¿Cómo vamos a evaluar esta actividad?
Os dejamos la rúbrica que hemos utilizado para:
eXeLearning: Formación Competencia Digital del Profesorado.
Proyecto de Intercambio: fomentamos la metodología basada en situaciones reales y el plurilingüismo
- Porque necesitamos la competencia digital para acercar, en un primer lugar, a nuestros estudiantes y los alumnos del colegio Paul Éluard.
-Porque forma parte del fomento de la competencia digital, docente y alumnado, ya que eTwinning servirá como plataforma de lanzamiento y nos permitirá abordar otras realidades.
- Porque necesitamos fomentar el estudio de las lenguas extranjeras para que nuestros alumnos sean competitivos en el mundo laboral.
- Porque consideramos esencial el cambio metodológico, que pasa por contextualizar los contenidos curriculares a su realidad y porque no podemos enseñar lenguas extranjeras sin medios físicos y digitales que permitan al alumnado utilizar la lengua como instrumento de comunicación.
- Porque toda la comunidad educativa conocerá los resultados de estos proyectos y podrán observar los progresos.
En definitiva, este programa CITE nació con el objetivo fundamental de aprender, fomentar y desarrollar la competencia digital para acercar al alumnado a realidades físicas los contenidos que trabajamos. Y nada más específico y explícito que, en primer lugar, un intercambio digital y finalmente, el físico.
Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia: multidisciplinariedad y STEAM
Y aquí la rúbrica para evaluar la oralidad:
Multidisciplinairedad
- Fomentamos la competencia digital... Pero informados
- Mayo 1940/ Mai 1940
- Plurilingüismo: francés, portugués, inglés. Los ODS
- Los mitos griegos
- Día Internacional de la niña y la mujer en la Ciencia
- Descubriendo a las Mujeres en las HUMANIDADES
- Ciencias en la calle
- Organismos Públicos de Castuera II
- Organismos Públicos de Castuera