Ciencias en la Calle

 - TÍTULO DE LA EVIDENCIA: “CIENCIAS EN LA CALLE”

- GRUPOS IMPLICADOS: 3º Y 4º E.S.O.

- MATERIAS IMPLICADAS: MÉTODOS DE LA CIENCIA. MATEMÁTICAS, BIOLOGÍA, FÍSICA Y QUÍMICA Y TECNOLOGÍA.

- RECURSOS UTILIZADOS: MATERIAL Y PRODUCTOS DE LABORATORIO Y

CASEROS COMO BICARBONATO, VINAGRE, MAICENA, AGUA, LIMÓN, ETC.

Medios digitales como portátiles y tablets para la investigación.

- BREVE EXPLICACIÓN: La ciencia en la calle es una actividad desarrollada en el centro de la ciudad de Castuera y creada por los departamentos de ciencia donde participa activamente el alumnado de la E.S.O. El objetivo de esta actividad es dar visibilidad científica a todo tipo de público (pequeños y mayores), demostrando que, incluso con materiales muy sencillos, se pueden hacer experimentos simples y prácticos y demostraciones interactivas.

En cuanto a las actividades de Matemáticas, realizaron juegos de ingenio, poliedros y cuerpos geométricos con plastilina, ajedrez, pantógrafo para dibujar en escala y varios más para manipular. Desde Biología realizaron actividades para el desarrollo de los sentidos además exposiciones sobre dinosaurios.

Tiempo dedicado: 

ー Tiempo de preparación: 60 horas.

ー Tiempo de ejecución: 2 horas.

Periodicidad de la actividad: única.

Elemento multimedia que justifique el desarrollo de la actividad:











Aprendizaje basado en el pensamiento