CITE EN COLABORACIÓN CON EL CEIP JOAQUÍN TENA ARTIGAS

En nuestro segundo año de CITE STEAM participa los CEIP de Castuera, y de forma conjunta nos formamos en competencia digital. En esta ocasión, Ascensión Perea Morillo (directora del CEIP Joaquín Tena Artigas), y Ana Pozo García (Jefa de Estudios) han estado en nuestra aula de Proyectos para explicarnos y darnos unas nociones básicas para trabajar con CROMA. Han elaborado un documento donde nos detallan, paso por paso, el uso de KINEMASTER,  una aplicación que nos permite elaborar todo tipo de vídeos añadiendo tantas capas como sean necesarias y otros efectos para que el resultado sea lo más atractivo posible. 











Además de todos estos documentos las compañeras nos han elaborado para toda la comunidad educativa del IES de Castuera una presentación para hacer más divertido el aprendizaje del uso de nuestro CROMA:


Como la participación de las compañeras del colegio Joaquín Tena Artigas de Castuera fue voluntaria desde el primer momento y con la intención de mostrarnos su trabajo y colaboración han creado un SITE donde nos muestran cómo los alumnos han trabajado y han elaborado material y presentaciones que os mostramos en el link a continuación sobre la digitalización de la Educación: GRACIAS COMPAÑERAS POR VUESTRO TIEMPO Y VUESTROS CONOCIMIENTOS Y ENHORABUENA A VUESTRO ALUMNADO:


Conociendo Castuera, su cultura y su folklore.

Título de la evidencia: ENTREVISTA EMPRENDIMIENTO
Grupos implicados en su desarrollo: 2º ESO C GRUPO EMPRENDIMIENTO
Materias implicadas en su desarrollo: EMPRENDIMIENTO SOCIAL Y SOSTENIBILIDAD
Recursos utilizados: TELEFÓNO MÓVIL,GUIÓN, CANVA E INSHOT
Breve explicación del desarrollo de la misma: En clase hemos escrito un guión, hemos buscado un
emprendedor o emprendedora y le hemos hecho una entrevista mientras nos grabamos, y por último lo editamos, y finalmente lo presentamos en clase, después, establecimos un pequeño debate. 
Los alumnos han elaborado todo al completo: desde los guiones, las entrevistas y los montajes. Los objetivos que el profesor se propuso para esta actividad fueron los siguientes:
- estudio sobre la cultura y el deporte en Castuera
- fomento de la competencia digital del alumnado
- desarrollo del espíritu emprendedor
- fomento de la competencia oral
Dificultades encontradas: Ninguna.
Tiempo dedicado: dos sesiones de clase y una tarde grabando y editando.
Tiempo de preparación: 2 sesiones en clase.
Elementos multimedia que justifiquen el desarrollo de la actividad: 

Entrevista al grupo Folklórico de Castuera Los Arrieros:


Entrevista a Carlos Schwaderer, dramaturgo, director y actor:


Entrevista a Gabriel Pino, Coordinador Deportivo del Ayuntamiento de Castuera

Organismos Públicos en Castuera II

Título de la evidencia: 
Organismos Públicos relacionados con la constitución y puesta en marcha de una empresa.
Grupos implicados en el desarrollo: 1º de Grado Superior de Administración y Finanzas.
Materias implicadas en su desarrollo: gestión de la documentación jurídica y empresarial.
Recursos utilizados: ordenadores portátiles.
Breve explicación del desarrollo de la misma: con esta actividad se ha pretendido que el alumnado tenga conocimiento de que tipo de organismos son necesarios para la constitución de una empresa independientemente del tipo de sociedad que se cree.
Dificultades encontradas: falta de organismos en el municipio.
Tiempo dedicado: 6 sesiones
Tiempo de preparación: 3 sesiones
Tiempo de ejecución: 2 sesiones
Elementos multimedias:

CÁMARA DE COMERCIO

¿Qué es?
La Cámara de Comercio es una institución pública o privada que agrupa a
empresarios y comerciantes de una región o sector específico. Su principal objetivo
es promover el desarrollo económico y empresarial, así como defender los intereses
de sus miembros.
¿Qué servicios me ofrece a la hora de abrir una empresa?
1. Asesoría en el Registro de la Empresa: Te ayudarán con los trámites
necesarios para registrar tu negocio legalmente.
2. Información sobre Tipos de Empresas: Orientación sobre las diferentes
formas jurídicas y cuál puede ser la más adecuada para tu proyecto.
3. Asesoría Financiera: Te informarán sobre opciones de financiación, ayudas y
subvenciones disponibles para emprendedores.
4. Capacitación y Formación: Acceso a cursos y talleres que te enseñarán
habilidades clave para gestionar tu negocio.
5. Consultoría Empresarial: Servicios de consultoría para ayudarte a elaborar un
plan de negocio, análisis de mercado y estrategias de crecimiento.
6. Networking y Eventos: Oportunidades para conectar con otros
emprendedores y participar en ferias y eventos locales.
7. Asesoría Legal: Información sobre obligaciones legales y normativas que
debes cumplir en tu sector.
¿ Dónde está?


¿Cómo contactar con ella?
● Número de teléfono: 628227671/ 924 234 600
● Fax: 924 243 853
● Correo electrónico: camara@camarabadajoz.es
Página web:
www.camarabadajoz.es
https://sede.camara.es/sede/badajoz/




Ayuntamiento de Castuera
¿Qué es?
El ayuntamiento es un órgano colegiado de pleno carácter democrático, ya que
todos y cada uno de sus miembros son electos por el pueblo para ejercer las
funciones inherentes al gobierno municipal. El ayuntamiento es, por lo tanto, el
órgano principal y máximo de dicho gobierno municipal.
¿Qué servicios me ofrece a la hora de abrir una empresa?
Las solicitudes que se pueden tramitar a través del ayuntamiento son:
● Licencia de obras e impuesto de construcciones, instalaciones y obras (ICIO).
● Licencia de apertura.
● Otras gestiones: asimismo, y dependiendo de la actividad a la que se dedique
la empresa, es probable que haya que realizar otras gestiones tales como
obtener autorizaciones administrativas específicas o inscribirse en
determinados registros (Registro de Propiedad Industrial: Patentes, marcas,
nombre comercial, Registro de la Propiedad, etc.)
¿Dónde está?



¿Cómo contactar con ella?
● Telf.: 924 772 301
● Fax: 924 760 563
● E-mail:ayuntamiento[@]castuera.es
Página web:
https://castuera.es/index.php

Organismos Oficiales en Castuera

Grupo: 2º Grado Medio Gestión Administrativa.

Materia: Empresa y Administración

Recursos utilizados: página web oficial del OAR. https://oar.dip-badajoz.es

Explicación de la actividad: en el módulo Empresa y Administración que se imparte en segundo curso del ciclo formativo de grado medio de Gestión Administrativa, estudiamos los tipos de tributos que existen en el Sistema Tributario Español, y por ello, hemos decidido trabajar sobre el Organismo Autónomo de Recaudación ya que en la localidad de Castuera contamos con una oficina física de atención al ciudadano.

En las siguientes páginas se puede ver en las imágenes a los alumnos recabando información sobre dicho organismo y posteriormente el trabajo realizado.

Dificultades encontradas: ninguna

Tiempo dedicado: 6 sesiones

Elementos multimedia que justifican la actividad: 



Trabajo del alumno

ORGANISMO AUTÓNOMO DE RECAUDACIÓN OFICINA DE CASTUERA



¿Qué es el OAR? ¿Cuál es su función principal?

El OAR es un Organismo autónomo local de recaudación autofinanciado y dependiente de la Diputación de Badajoz, creado en 1990, con carácter administrativo y sin ánimo de lucro.

Su principal misión está centrada en prestar un servicio de gestión, recaudación e inspección de los tributos y otros ingresos de los Ayuntamientos y otras Entidades delegantes y facilitar el cumplimiento de las obligaciones tributarias a la ciudadanía. Trabajando por dar un servicio integral y eficaz orientado a la implicación de la sociedad en la contribución al gasto público y en consecuencia al sustento de la economía de los municipios.

 

-       Propósito: “Comprometidos con la ciudadanía y las entidades públicas”

-       Visión: “Ser una Administración digital, proactiva y excelente”

-       Valores: “Fieles a nuestra vocación de ser servicio público”

 Y… ¿qué servicios prestan a los ciudadanos?

 

  1. Expedición de recibos para su pago en periodo voluntario y ejecutivo de todas las deudas de derecho público delegadas.
  2. Generación y emisión de autoliquidaciones (Impuesto de Actividades Económicas, Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica, Plusvalías,etc.
  3. Gestión de Tributos:

     Altas, bajas y modificaciones

     Exenciones y bonificaciones

     Suspensiones de procedimientos

     Domiciliaciones, aplazamientos, fraccionamientos y planific@.

     Expedición de documentos sobre situación tributaria

     Recepción de quejas y sugerencias

     Registro de documentación

 

  1. Información sobre la normativa fiscal aplicable.
  2. Información particular de deudas y estado de tramitación de expedientes.
  3. Información y gestión catastral.
  4. Información telefónica
  5. Orienta y proporciona a la ciudadanía información general sobre tributos, calendarios de cobro, procedimientos y requisitos necesarios para las actuaciones que se propongan realizar.
  6. Servicios web

Para más información puedes consultar su oficina virtual

 

¿Dónde nos encontramos?

El OAR cuenta con una extensa red de oficinas distribuidas por toda la provincia para ayudarte de forma personalizada en el cumplimiento de tus obligaciones fiscales.

El horario de atención al público es de 9:00 a 14:00 horas de lunes a viernes. También durante los meses de octubre a abril abren al público los jueves por la tarde de 17:00 a 19:00 horas en los municipios de mayor población.

En nuestra localidad, Castuera, se encuentra en la siguiente dirección:

     Dirección: Calle Trujillo, 22

     06420 Castuera (Badajoz)

     Teléfono: 924 772 411

     Fax: 924 772 501

     Correo electrónico: ofcastuera.oar@dip-badajoz.es

 

UBICACIÓN



 

Esta oficina es PIC- cERT, es decir, Punto de Información Catastral y agente acreditador de la identidad en la obtención de certificados digitales de la FNMT para las personas físicas y el alta en el sistema de Cl@ve Permanente.

 


La HOMINIZACIÓN

Título: La Hominización en movimiento...
Descripción: 
La Unidad 1 de nuestro temario de Ciencias Sociales abarca la Prehistoria y por tanto la Hominización. Desde CITE STEAM hemos pensado en realizar actividades prácticas para que nuestro alumnado pueda observar cómo evolucionamos, cuándo y cuánto. El Departamento de Geografía e Historia de nuestro centro dispone de un conjunto de herramientas, cráneos y otras réplicas de este periodo histórico. A partir de estas muestras propusimos al alumnado crear su propia Unidad Didáctica y os mostramos a continuación algunos trabajos.
Alumnado participante:
Los alumnos destinatarios de esta actividad son de primer curso de CFBG-MV.
Los objetivos que nos propusimos con la realización de esta actividad son los siguientes:
- Traspasar la teoría a la práctica a través de la observación.
- Desarrollar el espíritu crítico y la capacidad de aprender a aprender.
- Entender la Historia y la importancia de nuestros orígenes.
- Comenzar a trabajar la competencia digital y acercarles a creaciones a través de CANVA. Sencillitas e intuitivas. 
Relación con el proyecto presentado:
El objetivo esencial de nuestro CITE STEAM era acercar poco a poco la competencia digital al alumnado; que aprendieran a desarrollar, a través de diferentes web, la capacidad para el análisis y el espíritu crítico. Nuestro alumnado no tenía conocimientos previos de CANVA y hemos debido empezar desde 0: creando correo, creando cuenta y presentándoles las diferentes plantillas; cómo utilizar las imágenes, cómo seleccionar el contenido, etc. 
Desarrollo: 
Esta actividad hemos usado:
- aula PROYECTOS del centro, donde tenemos todo el material digital de CITE STEAM: ordenadores y tablets y cámara de vídeo. 
- CANVA y GENIALLY
Tiempo dedicado: 4 sesiones
Tiempo de preparación: 2 sesiones
Número de sesiones con el alumnado: durante los meses de septiembre y octubre. 
Elementos multimedia que documenten el desarrollo de la actividad: 





Pincha aquí para presentación:

Aprendizaje basado en el pensamiento