Curso: 2º ESO
Materias implicadas en su desarrollo: Francés
Recursos utilizados: libros de lectura digitales, ordenadores y portátiles del centro y del alumno, diccionarios y web para conjugar verbos. Y las emociones a través de lo que los alumnos mejor conocen:
Haciendo coincidir el inicio de la actividad con el día del Libro en el centro y aprovechando que en nuestra programación trabajamos las emociones , propusimos a los alumnos que rescataran cuentos de su infancia que les habían provocado sensaciones, que pueden ser positivas y negativas. Esta actividad se extendió durante 3 semanas en las que, por grupos de 2-3 alumnos, elegían dos cuentos que conocían y debían volver a leerlo en francés , para , una vez finalizado, nos contaran cuáles habían sido esas sensaciones, a qué personaje se les podía asociar y si en la actualidad experimentaban esas mismas u otras.
Este tema nos permitió profundizar en la salud mental de nuestros chicos proponiéndoles que esas mismas emociones encontradas en la lectura la extrapolaran a su vida diaria y cómo sentían ellos, dentro y fuera del centro.
Dificultades encontradas: afortunadamente nuestros alumnos acogieron la actividad con entusiasmo, haciendo saber a la profesora la necesidad de expresar estas emociones.
Aspectos de mejora: sólo con respecto a la lengua. En los trabajos escritos y orales hemos encontrado errores que , como evolución propia de todo aprendizaje de una lengua extranjera, decidimos dejarlos sin tachar y que fueran ellos quienes los descubrieran y los razonaran.
Tiempo dedicado: 3 semanas
Periocidad de la actividad: actividad desarrollada desde la última semana de abril hasta la tercera de mayo.
Elementos multimedia: a través de la siguiente página web mostramos a los alumnos la lista de los cuentos más populares e hicimos selección sobre los que ellos conocían. Además, en las páginas web que a continuación presentamos nos da la posibilidad de descargar capítulos lo que nos sirvió para recordar cuentos y emociones y también para escuchar extractos:
https://www.flammarion-jeunesse.fr/Conseils-de-lecture/Contes-et-legendes
https://www.didier-jeunesse.com/livres-series-grands-contes/
https://www.audible.fr/blog/top-10-des-meilleures-histoires-disney-a-ecouter
Los alumnos utilizaron tablets, portátiles y ordenadores personales y del centro para elaborar su LAPBOOK. Buscaron imágenes, personajes y buscaron además información sobre las emociones. Descubrieron que son tan importantes sentirlas como expresarlas y nos quedó una actividad así de ilustrativa. Las evidencias que mostramos a continuación recogen el trabajo digital a través de las metodologías activas llevada a cabo en clase: aprendizaje por investigación y flipped classroom.
- Expresión escrita.
- Expresión oral
- Pertinencia en la información encontrada y espíritu crítico
- Competencia digital: ¿sabe navegar de forma segura y selecciona la información que recibe?
No hay comentarios:
Publicar un comentario