JUGANDO CON LA ELECTRICIDAD

Los alumnos de 3º Diversificación en la asignatura de Ámbito Práctico han realizado diferentes juegos usando circuitos en serie, basándose en el tema de Electricidad que anteriormente hemos estudiado de forma teórica. 
De esta forma ven la finalidad práctica de lo aprendido. El objetivo era conseguir realizar un juego sencillo con materiales reciclados que teníamos en el taller, exceptuando los dibujos que han sido impresos. 
Se han realizado dos juegos diferentes, el juego de operaciones y un juego de preguntas y respuestas. JUEGO DE OPERACIONES.
El objetivo es que al sacar una pieza (imitando al hueso) no toque las paredes de papel albal (imitación paredes cuerpo) para que la bombilla no se encienda (no muera el muñeco) 
Materiales usados: 
- Caja de cartón de los folios del insti
 - Cables quitados de otras instalaciones que teníamos por el taller 
- Papel albal del bocadillo de uno de los alumnos 
- Pinzas de quitar los pelos que tenían por casa 
- Una pila 
- Bombilla 
- Portalámparas 
Las herramientas usadas: - Tijeras - Cúter - Pegamento - Pelacables .

JUEGO DEL CUERPO HUMANO 
El objetivo de este juego es unir las partes del cuerpo correctamente con la parte a la que corresponde en el dibujo, de ser así, la bombilla se encenderá, y por tanto la respuesta será correcta. 
Ayudará a los alumnos con la asignatura de Ámbito científico, que estudiarán el cuerpo humano así como los diferentes aparatos en el tercer trimestre. 
Materiales usados: 
- Madera de contrachapado sobrante de otros proyectos 
- Cables quitados de otras instalaciones que teníamos por el taller 
- Tornillos 
- Clips 
- Una pila 
- Bombilla 
- Portalámparas 
Las herramientas usadas: - Tijeras - Sierra - Pegamento - Pelacables - Barrena
Tiempo dedicado: 4 horas en clase y 3 horas de preparación.
Recursos multimedia: para la elaboración de esta actividad práctica, los alumnos debía documentarse cómo debían realizarlo con la ayuda de la profesora. Para ello utilizaron los equipos del centro, como tablets y ordenadores donde, a través de tutoriales, observaban qué debían hacer.

Os dejamos unas fotos del trabajo realizado por los alumnos, ¡enhorabuena, chicos, y a su profesora!






No hay comentarios:

Publicar un comentario

Aprendizaje basado en el pensamiento